¿Qué quieres buscar?

Centro de ayuda

Encuentra respuestas a todas tus dudas y amplía tus conocimientos financieros.

¿Qué es el TIN y la TAE?

El tipo de interés es el precio del dinero, es decir, lo que nos va a costar que nos presten dinero (en el caso de pedir un préstamo) o lo que recibiremos si los prestamos nosotros (por ejemplo al contratar un depósito). Es, por tanto, el porcentaje que tiene que pagar de intereses sobre la cantidad prestada la persona que pidió el préstamo (prestatario), y que por tanto recibirá el que prestó el dinero (prestamista).  

Cuando pedimos un préstamo o contratamos un depósito nos enfrentamos a dos siglas: T.I.N. y T.A.E. Muchas veces no sabemos qué significan, qué miden y cómo van a afectar a nuestro dinero. Mediante dos ejemplos, podréis ver la diferencia entre ambas y cómo se verán vuestros ahorros incrementados dependiendo del tipo de interés aplicado.

El T.I.N. o Tipo de Interés Nominal está siempre referenciado a un periodo y es el porcentaje por el que se multiplicará el dinero que hemos depositado para recibir los intereses. Si no se especifica el periodo al que está referenciado, se sobreentiende que es anual.

El tipo nominal anual se obtiene multiplicando el tipo nominal del periodo por el número de periodos comprendidos en el año: es decir, si nos ofrecen un pago de intereses con un tipo nominal mensual -recibimos intereses todos los meses- el T.I.N. anual será el tipo nominal mensual multiplicado por 12.

La T.A.E. o Tasa Anual Equivalente es la rentabilidad anual de nuestra inversión independientemente de los periodos de liquidación de los intereses. 

Por eso T.I.N. y T.A.E. coincidirán cuando los intereses producidos por un producto financiero se paguen sólo al final de la vida de dicha operación, pero serán distintos cuando haya más de un pago. En este segundo caso el rendimiento del T.I.N será siempre inferior al de la T.A.E.

Vamos a verlo con un ejemplo cotidiano:

La publicidad de algunos supermercados ofrecen un producto a un precio, y debajo ponen “el Kg te sale a XX euros”: el T.I.N. es el precio del producto, la T.A.E. es el precio del Kg que te sirve para diferenciar cuál de los dos productos te sale más barato a la larga. Por eso, es importante que compares la T.A.E. –Tasa Anual Equivalente- que te ofrece cada entidad,  para saber cuál es más rentable para ti. 

Ahora, vamos a verlo con un ejemplo numérico:

Supongamos que ingresamos 10.000 euros en una cuenta remunerada. Las condiciones de dicha cuenta son remuneración al 12,68%T.A.E. que equivale a 12%T.I.N.

Aplicando la T.A.E. obtendremos el dinero que tendremos al final del periodo, en este caso al final del año.

Intereses producidos: (10.000*0.1268) =1.268 euros

Capital inicial + intereses = 11.268 €

Si consideramos el T.I.N. al 12% anual, lo tenemos que dividir entre 12 mensualidades, ya que como hemos visto antes, los intereses se liquidarán mes a mes.

         -        TIN= 12%

         -        12%/12= 1%

Considerando un año completo, la rentabilidad de la operación está detallada en la siguiente tabla.

Mes

Capital+ intereses

Intereses

1

10.000,00

100,00

2

10.100,00

101,00

3

10.201,00

102,01

4

10.303,01

103,03

5

10.406,04

104,06

6

10.510,10

105,10

7

10.615,20

106,15

8

10.721,35

107,21

9

10.828,57

108,29

10

10.936,85

109,37

11

11.046,22

110,46

12

11.156,68

111,57

CAPITAL TOTAL 31/12

11.268,25

Como podemos ver, el capital final es el mismo.

 

¿Por qué a veces la diferencia entre el T.I.N. y la T.A.E. es tan importante?

Esto se debe a que el T.I.N posiblemente este referenciado en meses y la T.A.E. es siempre anual. 

Cuentas y Depósitos

¿No encuentras respuesta a tu consulta?

Contacta con nuestros asesores en el 914 890 888 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas (horario peninsular) o envíanos un  correo electrónico a informacion@singularbank.es 

Mujer escribiendo en teclado de ordenador